En la Clínica Santaderma seguimos y ampliamos las recomendaciones de las autoridades sanitarias respecto al COVID-19 con el objetivo de ofrecer a nuestros pacientes las mayores garantías de seguridad e higiene posibles.
Medidas generales de seguridad e higiene frente al Covid-19
1. Limpiamos toda la clínica 3 veces por día completamente y a fondo con un vaporizador – aspirador y lejía.
2. Entre pacientes realizamos una limpieza con etanol al 75% de superficies, pomos, ordenadores, muebles, aparatos, etc. que hayan sido tocados.
3. Además tenemos mamparas de vidrio grandes de protección en recepción y consultas.
4. Los pacientes sólo usan obligatoriamente las máscaras quirúrgicas, que poseen las homologaciones más estrictas de la CE (CE II UNE EN 14683), que nosotros les entregamos en la entrada. Además se les ponen calzas y guantes para su estancia en la clínica. Se les hace un triaje previo a venir a la clínica para descartar Covid o síntomas de Covid, y se les toma la temperatura con termómetro láser al llegar.
5. Si van a hacer algún tratamiento les ponemos un camisón de plástico previamente y si el tratamiento es facial deben antes realizar un enjuague con antiséptico oral. Las consultas son especialmente distanciadas para que no se junten pacientes.
6. El personal usa mascarillas FFP2 o FFP3 (UNE EN 149:2001) en todo momento, así como batas impermeables, pantallas o gafas de protección ocular y gorros impermeables. Además si hay una intervención importante usamos trajes de protección que cumplen las normativas más exigentes de protección biológica, CE III UNE EN 14126, 14605, 4, 5 y 6. El personal cambia de sus EPIS de protección a diario y las mascarillas cada medio día.
7. Además tenemos Purificadores de aire en la Recepción, cada una de las consultas y Sala de Tratamientos con Filtros Hepa 13, Filtros de Carbón Activado, Generadores de Plasma (Ionizadores negativos y positivos), y lámparas de UV-C, etc.
8. Aspiramos los humos generados en los tratamientos Láser con Evacuador de humos con filtro ULPA de gran caudal y eficiencia.

Conozca con detalle las medidas que tomamos en Santanderma frente al Covid-19
El Ministerio de Sanidad y las Sociedades médicas nos obligan y aconsejan, como profesionales de la salud que somos, a evitar la propagación de la Pandemia del Covid-19 y autoprotegernos.
Por ello cuando nos llama un paciente le realizamos diferentes preguntas a partir de las cuáles determinamos si es apto para venir a consulta o por el contrario debe esperar unos días o aportar los resultados de los test que correspondan.
A la hora de acudir a la clínica el paciente debe seguir las siguientes indicaciones (que serán recordadas durante la llamada de solicitud de cita):
1. Venir solo (excepto niños o dependientes, que pueden venir con un solo acompañante).
2. No llevar pendientes, anillos, collares, relojes, colgantes, joyas ni maquillaje.
3. El pelo debe estar recogido.
4. Venir con guantes.
5. Llegar puntualmente a la hora pactada para evitar aglomeraciones y poder ser atendido.
1. En la entrada se le toma la temperatura al paciente con un termómetro láser.
2. Debe ponerse las calzas junto a la puerta de entrada de la clínica.
3. Debe ponerse la mascarilla quirúrgica que le proporcionemos (cuyo ajuste también supervisaremos)
4. Si trae consigo algún objeto tipo bolso o bolsa, debe depositarlo en una bolsa de plástico que le daremos en la entrada y se lo guardaremos para devolvérselo a su salida.
5. Debe frotar guantes (o manos) en toda su superficie con gel hidroalcohólico durante 30 segundos para desinfectarse.
6. Debe firmar un consentimiento COVID-19 con su propio bolígrafo o bien le dejaremos un bolígrafo desinfectado para uso de pacientes.
7. Le informaremos de que nO se puede usar el WC, ni deambular por la clínica, ni tocar los pomos, etc., ya que todos los espacios, excepto alguna consulta, estarán cerrados.
8. El paciente debe aguardar en la sala de espera con la mascarilla, calzas y guantes puestos apoyados sobre su cuerpo y respetar en lo posible la distancia de seguridad de 2 m. con otros pacientes y el personal de la clínica.
9. Observará la presencia de carteles y gel hidroalcohólico con instrucciones para lavarse las manos en recepción, sala de espera, consultas y salas de tratamientos.
Medidas de protección para los profesionales del centro
Los profesionales sanitarios del centro se vestirán con un EPI acorde a la intervención que vayan a realizar: mascarillas, traje, bata, gorro, gafas / pantallas protectoras, etc.
Medidas de protección para pacientes
Se proporcionan todos los medios de protección que pueda necesitar el paciente: batas de plástico (si la intervención es en la cara, cuello, nuca o escote), gafas protectoras, etc.
Colocación de la ropa del paciente
Si el paciente se desviste, su ropa solo puede ponerse en los colgadores de las salas de tratamientos (no sobre sillas) y después de la salida del paciente desinfectaremos el colgador y el resto de objetos contactados por el paciente.
Intervenciones que requieren quitarse la mascarilla
Si la intervención fuera en la cara y hubiera que quitarle la mascarilla, el paciente deberá realizarse un enjuague bucal con Povidona Iodada o Decetilperidinio (que proporcionaremos) durante 1 minuto antes del tratamiento.
Para garantizar que todos los pacientes sean atendidos con las medidas de esterilización y seguridad adecuadas frente al coronavirus, realizamos lo siguiente después de cada cita / tratamiento:
1. Hacemos una minuciosa limpieza y desinfección de zonas en contacto con el paciente.
2. Cambiamos la funda de la camilla.
3. Desinfectamos pomos, camillas y otros objetos que se toquen con etanol al 70 % sobre bayeta húmeda o Vaporeto.
4. Limpiamos aparatos, gafas y pantallas con etanol al 70%.
5. Protegemos los Equipos Láser, etc. con film de plástico y los desinfectamos con etanol 70% tras cada uso.
6. Limpiamos suelos con lejía.
7. Desinfectamos instrumental reutilizable siguiendo protocolo habitual.
8. Nos lavamos manos y cara entre pacientes cuando se les haya hecho un tratamiento de mucho contacto.
El personal del centro cuenta con un estricto protocolo de medidas anti covid-19 que entre otros aspectos cuida y regular aspectos como los siguientes:
1. Instrucciones de limpieza e higiene general del centro.
2. Control de síntomas y temperatura del personal de la clínica.
3. Indicaciones específicas sobre colocación, uso y retirada de EPIS, así como sobre otras medidas de protección e higiene personal: mascarillas, calzas, guantes, gorros, batas, gafas y pantallas protectoras, lavado de manos, recogido del pelo, evitación de pendientes, anillos, collares, relojes, colgantes, joyas, maquillaje, etc.
4. Encendido, uso y control de purificadores de aire e ionizadores de la clínica. Ventilación.
5. Higiene de elementos de uso habitual: ordenadores, móviles, teclados, láseres, equipos, datafono, bolígrafos, etc.
6. Distancia social y mamparas.
7. Gestión de residuos y material desechable.
8. Cobro a pacientes: medidas de desinfección.
9. Control, información e indicaciones a pacientes sobre medidas de protección e higiene a seguir en la clínica.
10. Medidas de seguridad e higiene a seguir por parte del personal de Santanderma al salir de la clínica y en su día a día fuera de la misma.