Peeling químico aplicado por médicos dermatólogos

Un peeling químico es la aplicación superficial controlada de una sustancia sobre la piel que provoca exfoliación de su capa superficial por procesos químicos. Esta exfoliación puede ser visible ó invisible (microexfoliación). Así se eliminan las fibras de tejido dérmico, células viejas y dañadas de la piel que son sustituidas por otras nuevas.

El nuevo cutis ya regenerado es más suave, más terso y más uniforme en color y textura.

Es un procedimiento que debe ser realizado por médicos especializados, ya que si no es así podría haber importantes efectos secundarios como quemaduras, manchas, lesiones oculares o cicatrices.

Peeling Santander

Ventajas de apostar por la clínica Santanderma para su tratamiento con peelings:

En clínica Santanderma realizamos peelings químicos superficiales, medios y profundos con muy buenos resultados; y además contamos con peelings especiales para el verano con acción fotoprotectora.

Adaptamos la intensidad del peeling a cada caso concreto. Cuanto más intenso es un peeling, mayores son los beneficios, pero al mismo tiempo el post-tratamiento es más largo y el riesgo de efectos secundarios es mayor. En cambio, si se decide por un peeling suave, los resultados son más modestos, el post-tratamiento es más corto y el riesgo de efectos secundarios es menor. La mayoría de nuestros pacientes optan por soluciones intermedias.

Tras analizar su piel y conocer cuáles son sus objetivos, nuestros expertos en dermatología y estética le propondrán los peelings más adecuados para su caso.

En algunos pacientes con ciertos tipos de piel, o que han aplicado algunos tópicos, o tomado algunas medicinas, pueden desarrollarse tras el tratamiento quemaduras químicas o reacciones alérgicas, que puede causar una alteración de la pigmentación temporal o permanente, cicatrices e incluso lesiones oculares.

Otro riesgo es la sobreinfección post-peeling, principalmente por herpes, para lo que realizamos su tratamiento preventivo.

Para tener un control adecuado durante todo el proceso y minimizar las posibles complicaciones, es fundamental que el tratamiento sea aplicado por especialistas tanto en peelings, como en la salud de la piel.

En la clínica Santanderma el tratamiento es aplicado por un dermatólogo especializado en peelings, o una enfermera bajo su mando.

Venga a nuestra clínica dermato-estética, ubicada en pleno centro de Santander, le indicaremos cuál puede ser el mejor peeling para usted y le daremos su presupuesto.

Esta primera visita es gratuita y no supone ningún tipo de compromiso por su parte.

En la clínica Santanderma contamos con láseres de última tecnología y ofrecemos una amplia variedad de tratamientos dermato-estéticos que podrían completar su tratamiento de peeling en caso de que nos lo solicite y fuera recomendable para su caso.

En la Clínica Santanderma sólo utilizamos productos de máxima calidad, que han demostrado su seguridad y eficacia, y están registrados en la Agencia Española del Medicamento.

Apostamos por peelings de la mejor calidad, con profesionales altamente cualificados, ofreciendo una buena relación calidad / precio.

Algunas de las principales indicaciones -y beneficios- del peeling son las siguientes:

  • Eliminación o disminución de manchas pigmentadas.
  • Disminución de la Rosácea – Cuperosis.
  • Tratamiento de la dermatitis seborreica.
  • Mantener una piel sana, libre de impurezas y luminosa.
  • Rejuvenecimiento de la piel, que se ve más brillante y tersa.
  • Tratamiento del envejecimiento fisiológico o actínico.
  • Tensado de la piel, que mejora la flacidez, cicatrices y pequeñas arrugas.
  • Mejora de la textura cutánea.
  • Disminución de los poros.
  • Mejora del acné activo y sus cicatrices, por regulación de la grasa, regeneración de las fibras colágenas y elásticas y eliminación del Propionibacterium Acnes.

Tipos de peeling

El peeling superficial cierra los poros abiertos, mejora el acné, y disminuye las arrugas finas. Aporta uniformidad al tono de la piel disminuyendo las manchas y da un aspecto más juvenil y saludable.

Este tipo de peeling también mejora las foliculitis y las secreciones sebáceas.

El peeling medio está indicado en el caso de envejecimiento solar cronológico o tóxico, ya que actúa sobre las arrugas finas y de profundidad media. También para atenuar las manchas actínicas y las cicatrices.

El peeling profundo lo utilizamos principalmente en “código de barras” (arrugas verticales de la zona de la piel entre el labio y la nariz) muy marcado, en cicatrices de acné profundas y en rejuvenecimiento de personas con arrugas y flacidez muy intensas.

Los resultados espectaculares. Podemos conseguir una apariencia de 15-20 años menos cuando lo aplicamos en la mayor parte de la cara.

Como contrapartida a sus excelentes resultados, tendrá un post-tratamiento largo y aparatoso y cierto riesgo de efectos secundarios. Por ello sólo se lo recomendamos a pacientes seleccionados que encajen en estas condiciones.

Peeling químico en Santander | ¿Cómo realizamos el tratamiento?

Tratamiento con peeling Santander
  • Comenzamos por la limpieza y desengrasado de la piel, protegemos los ojos y zonas sensibles, y finalmente aplicamos los agentes químicos seleccionados por el dermatólogo, según su tipo de piel y la patología a tratar.
  • Después del tratamiento el paciente presentará un cierto enrojecimiento. En los peelings superficiales el paciente presenta una reacción de rojez similar a una leve quemadura solar que desaparece en 0-3 días. En el caso del “peeling” medio la reacción dura entre 4 y 8 días. En el caso del “peeling” profundo, por ser más intenso, el período de recuperación puede durar entre 2 y 10 semanas.
  • A los 2 o 3 días comienza el proceso de mudanza de la capa más superficial de la epidermis resultando en una exfoliación leve que puede durar entre 2 y 4 días (en el caso de los “peelings” superficiales o medios). Será más intensa y duradera cuanto más profundo sea el “peeling”. El proceso de recuperación total de un “peeling intermedio” suele ser de 5 a 7 días.

La periodicidad del “peeling” dependerá del objetivo del tratamiento, así como de la sustancia empleada. En los “peelings” de intensidad intermedia se realizan entre tres y ocho sesiones cada tres o cuatro semanas. Una vez obtenidos los resultados deseados se hacen de 2 a 5 sesiones de mantenimiento al año.

Cuidados tras el tratamiento con un peeling químico

Antes y después del “peeling” es muy importante evitar la exposición solar durante al menos 15 días. Por este motivo, los peelings clásicos no se suelen realizar en los meses de verano y recetamos un protector solar total.

En nuestra clínica de Dermatología en Santander tenemos también unos peelings especiales para el verano, que no sólo son compatibles con el sol, sino que tienen un gran efecto protector de los rayos solares.

En función del tipo de piel del paciente y el tipo de peeling realizado, el dermatólogo le indicará un tratamiento tópico personalizado para el post-peeling.

Clínica Santanderma: peelings en Santander aplicados por dermatólogos especializados en tratamientos estéticos

IR A PÁGINA DE INICIO
OTROS TRATAMIENTOS
TECNOLOGÍA