¿Qué es?

Es un tratamiento con ondas electromagnéticas de corriente alterna y de alta frecuencia sobre la piel que causa movimientos de sus moléculas por sobrecarga eléctrica, de esta forma se provoca el calentamiento controlado de sus diferentes capas. El objetivo es calentar en profundidad, sin quemar la superficie. Es un procedimiento indoloro, el paciente siente sensación de calor agradable en la zona tratada.
Efectos de la radiofrecuencia
- Calentamiento del tejido.
- Cambios en las polaridades de las membranas celulares.
- La formación de nuevas fibras de colágeno y elastina por migración y activación de los fibroblastos. Renovación cutánea.
- Tensado y firmeza de la piel que perdura.
- Aumento del drenaje linfático.
- Eliminación de grasa subcutánea por el calor generado por su mayor resistencia a la electricidad y el aumento de su metabolismo.
- Aumento de la circulación sanguínea de la piel y el tejido subcutáneo.
El efecto inmediato de la aplicación de la radiofrecuencia es la retracción del colágeno, tras sesiones sucesivas conseguimos la reestructuración del colágeno profundo y la formación de nuevas fibras que sustituyen a las ya envejecidas, proporcionando una mayor elasticidad a los tejidos y obteniéndose una piel más tersa y, como consecuencia, la reducción de las arrugas y flacidez cutánea. También reducimos la grasa superficial.
Indicaciones principales
- Celulitis.
- Flacidez de la piel en cualquier parte del cuerpo.
- Arruguitas.
- Adipolipolisis, eliminación de grasa subcutánea corporal.
Este tratamiento es ideal para aquellas personas que presentan una ligera flacidez en la piel de la cara, como la zona periocular, y cuello, pero que aún no necesitan realizar hilos de tensión o un lifting quirúrgico y para la flacidez que se presenta en otras localizaciones, como la parte interna de los brazos y los muslos, abdomen y glúteos.
Resultados
El resultado conjunto es una piel más tersa y una evidente reducción de arrugas y flacidez.
La sensación de tirantez es inmediata.
Los efectos se logran habitualmente a partir del mes de tratamiento de forma gradual y mejoran en los siguientes, aunque esto dependerá del estado del colágeno de cada persona. Los resultados duran unos años.
Necesitamos realizar entre 5 y 20 sesiones, a razón de 1 o 2 sesiones por semana, en función de la situación concreta a tratar. Luego podemos realizar algunas sesiones de mantenimiento después de unos meses o anuales.
Procedimiento
En primer lugar aplicamos un gel frío sobre la región a tratar para transmitir mejor las ondas y proteger la epidermis.
Programamos el aparato. En Clínica Santanderma tenemos uno de los mejores aparatos de Radiofrecuencia ya que es el único que conocemos que permite programar una temperatura de corte, esto significa que el aparato mide continuamente la temperatura a la que está el tejido y si llega a la temperatura de corte programada deja de emitir, volviendo a hacerlo si vuelve a bajar de esta temperatura. Esto nos permite realizar tratamientos completamente seguros, ya que a diferencia de otros aparatos más simples, nunca se producen quemaduras ni arcos eléctricos, y sin ninguna molestia para el paciente. Además también mide la impedancia y nos avisa de la progresión del tratamiento con señales sonoras.
Tenemos 4 tipos de aplicadores: unos sólo de radiofrecuencia y otros que la combinan con succión por vacuumterapia. 2 pequeños de aplicación facial y 2 grandes para aplicación corporal.
Después de programar también el tiempo de sesión en el aparato, comenzamos su aplicación con un cabezal que trasmite la radiofrecuencia en las zonas a tratar, moviéndolo en el sentido en que se quiere provocar el levantamiento o acortamiento de las fibras de colágeno. A su vez el equipo posee un sistema que enfría la punta del transductor disminuyendo la sensación de calor. Vamos moviéndolo lentamente hasta calentar el tejido a la temperatura deseada durante un período de 15 a 50 minutos. La temperatura exterior debe ser de entre 40 y 43 grados, sin embargo, internamente es mayor de unos 50 a 65 grados. El paciente experimenta una sensación de calor agradable.
Al terminar cada sesión de radiofrecuencia es normal que la piel presente algo de enrojecimiento que dura unos minutos. Se trata de una técnica muy segura y efectiva pero lenta, por lo que necesita muchas sesiones.
Podemos combinar este tratamiento con otros para potenciar sus resultados, principalmente Mesoterapia, Carboxiterapia y Láser frío.
Ventajas
- Procedimiento no invasivo, agradable e indoloro.
- Mejora con eficacia la laxitud de la piel tanto facial como corporal.
- El paciente podrá retornar en forma inmediata su actividad social y laboral sin contratiempos.
- Se puede aplicar a todo tipo de piel, incluso bronceada.
- Puede tomar el sol.
- No daña la epidermis (capa más superficial de la piel); solo genera un intenso calor en la capa media de la dermis provocando de esta forma contracción de las fibras de colágeno que permite así elevación de tejidos flácidos y/o caídos.
Contraindicaciones principales
- Embarazo y lactancia.
- Cardiopatías.
- Uso de marcapasos.
- Prótesis metálica.
- Obesidad mórbida.
En cuanto a la frecuencia de la onda, cuanto mayor sea ésta, mayor será la profundidad de penetración.