¿Qué son?

Los hilos PDO están hechos de Polidioxanona, que es un material 100% biocompatible con los tejidos y 100% reabsorbible. Este material ha sido utilizado durante muchos años en Medicina, por ejemplo en suturas cardiacas y de órganos internos, por su seguridad, asepsia y su alto poder regenerativo de los tejidos.
El principal efecto de estos hilos es el de estimular la producción de colágeno y elastina por parte de los fibroblastos. Además tienen un efecto tensor menor indirecto como consecuencia de la renovación cutánea que crean. Algunos de éstos llevan espículas en sus laterales pudiendo actuar también con efecto tensor directo.
Los hilos PDO actúan en la piel produciendo un efecto REDENSIFICADOR, actuando como una verdadera “malla de soporte” para los tejidos flácidos, reafirmándolos. Además estimulan la circulación sanguínea, lo que oxigena la piel, proporcionándole luminosidad y tersura.
Los hilos PDO están indicados para reducir la flacidez y las arrugas en la piel envejecida por el sol y los años, en las edades intermedias, desde los 40 hasta 75 años de edad, aunque también los recomendamos de forma preventiva en pacientes jóvenes desde los 30 años en adelante.
El efecto dura alrededor de 1 año, después solemos hacer sesiones de mantenimiento anuales.
Lo realizamos en la sala de tratamiento de nuestra clínica sin cirugia (sin cortes ni suturas).
3 FASES DESPUÉS DEL TRATAMIENTO con hilos PDO no espiculados:
1- Efecto inmediato: por la inflamación posterior a la implantación de los hilos, que durará unos pocos días.
2- Disminución de la inflamación: implica aparente falta de resultado del tratamiento durante unas 6-8 semanas.
3- Efecto final del tratamiento: Se empieza a notar unos 2 meses después del implante por la regeneración de las nuevas fibras cutáneas.
ZONAS INDICADAS
A) Tercio superior facial
Uno de los primeros signos de envejecimiento de la parte superior del rostro es la flacidez de los párpados superiores. Para tratarla utilizamos los hilos PDO, pero también: Plasma “láser”, Láser CO2 fraccionado, Peelings, Radiofrecuencia fraccionada o Cirugía = Blefaroplastia. El objetivo es tensar la piel del parpado superior y crear un efecto «lifting» (de elevación). Recomendamos métodos no quirúrgicos para la flacidez ligera. Los hilos PDO también los usamos en las arrugas de la frente, entrecejo y “patas de gallo”. Conviene la aplicación previa de Bótox-toxina botulínica para relajar los músculos de la expresión responsables de las arrugas dinámicas y después aplicaremos los otros tratamientos para las arrugas estáticas y así obtendremos un mejor resultado.
B) Tercio medio facial
Con el avance de la edad se van formando arrugas finas en la piel debajo de los ojos que son difíciles de tratar. Colocamos los hilos PDO formando una suave malla en la zona, alrededor de la cual comienzan a crearse nuevas fibras, que reparan los tejidos envejecidos. Consiguimos así una piel rejuvenecida y tersa. Aconsejamos la combinación con otras técnicas como: la inyección de vitaminas, aminoácidos, péptidos y ácido hialurónico libre con Mesoterapia y la Bioplastia con filler-relleno de zona subpalpebral inferior con Ácido Hialurónico.
C) Tercio inferior facial
El problema más común de esta zona es la aparición paulatina de los surcos labiomentonianos o más comúnmente llamadas “líneas de marioneta” o «de la amargura«. Se forman por una migración de la grasa subcutánea superior y por flacidez de tejidos, dándole un aspecto triste al rostro al bajar las comisuras labiales. Disponemos los hilos PDO formando una “red o malla de soporte” de los tejidos en la zona, ayudando a contrarrestar el efecto.
También en esta zona se encuentran las líneas verticales sobre el labio superior, comúnmente llamadas “código de barras” o “del fumador”, que aparecen con el envejecimiento aunque la persona no fume. Los hilos PDO son una buena alternativa para regenerar la zona. El perfilado de labios con hilos PDO les da una forma más definida sin aumentarlos apenas de volumen. Podemos combinar o utilizar otros tratamientos como la Bioplastia con fillers-rellenos y/o el Bótox.
- CUELLO
Muestra precozmente el envejecimiento, por eso no lo debemos olvidar a la hora de realizar tratamientos rejuvenecedores. Su piel es muy fina, por lo que aparecen líneas horizontales y flacidez, sobre todo en la zona de la papada.
Formamos una red de sostén en la zona con los hilos PDO, el cuello se hace más firme y elástico, disminuyendo así la flacidez y las líneas finas.
También tratamos el ovalo facial, que va perdiendo definición con el paso de los años.
Otros tratamientos que usamos para tratar esta zona son: el Resurfacing con Láser CO2 fraccionado, el láser Neodímio-Yag y la Carboxiterapia.
PROCEDIMIENTO
Se aplica anestesia en crema 1 hora u 1 hora y media antes del procedimiento (suele hacerlo el paciente antes de venir). Retiramos la anestesia, pintamos las zonas a tratar y desinfectamos la piel.
Comenzamos el tratamiento en sí insertando el hilo bajo la piel con una aguja muy fina, que se retira con un leve movimiento de rotación. El número de hilos depende de las características de la piel de cada paciente y de las zonas a tratar.
EFECTOS SECUNDARIOS
Los efectos secundarios son mínimos o ausentes y se relacionan con el pinchazo de la aguja al poner el hilo: irritación, inflamación, sensibilidad local y algunas veces moratones/hematomas. Desaparecen en algunos días. Por ello no solemos realizar estos tratamientos pocos días antes de cualquier evento social importante.
CONTRAINDICACIONES
- Herpes u otra infección en la zona a tratar (bacteriana, viral, fungica, etc).
- Enfermedades autoinmunes (lupus, artritis reumatoide, etc).
- Embarazo.
- Diabetes (relativa).
- Alteraciones de la coagulación y/o uso de anticoagulantes (relativa).
- Uso de fármacos inmunosupresores (transplantados, quimioterapia, etc).
CONSIDERACIONES PRE-TRATAMIENTO
Recomendamos una semana antes del tratamiento suspender ciertas medicaciones: vitamina E, Ibuprofeno, Aspirina u otro A.I.N.E.
CONSIDERACIONES POST-TRATAMIENTO
- Si persiste la inflamación: Aplicar hielo local a través de gasas.
- No usar maquillaje durante 24 horas tras el tratamiento.
- Evitar el sol directo y usar protector solar durante 2 semanas.
- Lavado y secado suave de rostro.
- Evitar procedimientos dentales y tratamientos estéticos durante 1 semana.
- Evitar ejercicios o deportes durante una semana, si son de contacto esperar 2-3 semana.
- Evitar tratamientos de láser, luz pulsada y radiofrecuencia faciales durante los 3 meses posteriores al procedimiento.