¿Qué es?

Herpes Zoster = Zona

I- VARICELA

  • Es la primera infección que se sufre en la vida por el virus varicela-zoster.
  • Habitualmente se presenta en niños con lesiones generalizadas (excepto palmas y plantas) que comienzan por la cara y cuero cabelludo.
  • En adultos es poco habitual y suele causar infección mucho más grave con pneumonía.
  • Cursa con mucho picor y 2 o 3 brotes sucesivos de pápulas que evolucionan rápidamente a vesículas y posteriormente a pústulas y costras. Así cuando la enfermedad está ya bien establecida con los sucesivos brotes podemos ver lesiones en todos sus estadíos.
  • Puede complicarse con sobreinfección bacteriana y formación de cicatrices permanentes. Los niños con Varicela NO deben ser tratados con Aspirina porque pueden desarrollar Síndrome de Reye.

varicela-3

Varicela

II- ZONA = HERPES ZOSTER = CULEBRILLA

  • Es la reactivación del virus que había quedado en estado aletargado después de la anterior infección (Varicela u otro brote de Herpes Zoster). Esto pasa habitualmente muchos años después de la primoinfección.
  • Es más frecuente en personas mayores que tienen bajas sus defensas.
  • Comienza con síntomas como fiebre, dolor localizado y dolor de cabeza antes de aparecer las lesiones. Luego aparece la erupción de la piel unilateral que nunca supera la línea media, ya que se limita a la zona del ganglio sensorial afectado. Son lesiones de vesículas agrupadas en racimo sobre fondo rojo que evolucionan a pústulas y costras y que siguen el trayecto del nervio sensorial afectado. También hay dolor intenso.

TIPOS PRINCIPALES

culebrilla-zoster

Culebrilla = Zona raquídea

  • ZOSTER CRANEAL: por ejemplo el Zoster oftálmico que puede cursar con lesiones oculares además de cutáneas.
  • ZOSTER RAQUÍDEO: la afectación es alargada siguiendo la línea de las costillas sólo por un lado y rodeando el flanco por delante y detrás, recibiendo el nombre popular de culebrilla (ver foto de arriba) por esta morfología.
  • ZOSTER BUCO-FARÍNGEO: afecta a la boca y garganta de un solo lado.

COMPLICACIONES

  • Neuralgia postherpética: persistencia del dolor una vez pasada la crisis.
  • Afectación ocular: principalmente corneana. Frecuente cuando está afectada la punta y la raíz nasal.
  • Formación de úlceras y cicatrices semejantes a las del acné grave.
  • Parálisis.
  • Herpes Zoster generalizado en inmunodeprimidos.

herpes-zoster-(8)HERPES ZOSTER

Zona bucal exuberante

TRATAMIENTO

  • Antiherpéticos, principalmente Aciclovir, Brivudina y derivados.
  • Láser frío.
Consúltenos