¿Qué son?

  • Son pequeñas úlceras o llagas abiertas y muy dolorosas en la mucosa bucal o genital. Las aftas son de color blanco o amarillo y están rodeadas por una área roja brillante.
  • Más raramente puede haber: Fiebre, Malestar y Ganglios linfáticos inflamados.
  • El dolor por lo general disminuye en un período de 7 a 10 días. Suelen pasar de 1 a 3 semanas para que las aftas sanen por completo. Las úlceras más grandes pueden tardar más tiempo en sanar.
  • Tienen tendencia a recidivar y hay pacientes que tienen brotes muy frecuentes, incluso casi permanentes.
  • Las mujeres son más propensas a contraerlas que los hombres.
  • Pueden ser hereditarias.

CAUSAS

  • Suelen estar relacionadas con infecciones virales.
  • En muchos casos no se puede determinar su causa.
  • Pueden indicar una baja de defensas.

FACTORES PREDISPONENTES

  • Intervención dental.
  • Un mordisco en la lengua o en la mejilla.
  • Estrés emocional.
  • Falta de ciertas vitaminas y minerales en la alimentación (en especial de hierro, ácido fólico o vitamina B12).
  • Cambios hormonales.
  • Alergias a alimentos.

Pueden ser necesarios más exámenes o una biopsia para buscar otras causas de estas úlceras bucales. Las aftas no tienen naturaleza maligna y tampoco provocan cáncer. Sin embargo, hay algunos cánceres que pueden parecerse con ellas iniciándose como úlceras bucales que no sanan.

TRATAMIENTO

En la mayoría de los casos, las aftas desaparecen sin tratamiento.

Intente no comer alimentos picantes ni condimentados, puesto que pueden causar dolor.

A) Tratamientos clásicos:

  1. Enjuagues con diferentes antisépticos y cicatrizantes.
  2. Corticoides tópicos.

B) Láser frío.

PRONÓSTICO

Las aftas casi siempre sanan por sí solas. El dolor generalmente disminuye en unos cuantos días. Otros síntomas suelen desaparecer a los 10 a 14 días.

Contacte al dermatólogo siempre que:

  • Las aftas úlceras bucales no desaparezcan después de 10 días de cuidados personales, o si empeorasen antes de este período.
  • Usted presenta aftas más de 2 o 3 veces por año.
  • Las aftas van acompañadas de síntomas como fiebre, diarrea, dolor de cabeza o erupción cutánea.
Consúltenos