¿Qué es?

Es una enfermedad de transmisión sexual producida por una bacteria llamada Treponema pallidum.

Tiene varias Fases:

A) SÍFILIS PRIMARIA:

  1. La primera lesión que es característica de esta etapa es el CHANCRO DURO en la zona genital y/o boca, es una pápula (bultito) que se ulcera al poco tiempo y que no duele.
  2. Además 1 semana después produce una Adenopatía Regional (ganglio).

B) SÍFILIS SECUNDARIA:

  1. Erupción generalizada: Roseola o papulosa. Afecta al tronco y raíz de miembros.
  2. Condilomas planos.
  3. Alopecia parcheada.
  4. Síntomas generales: fiebre, adenopatías, astenia…

ficha-sifilis

C) SÍFILIS LATENTE:

  1. Es un período más o menos largo en el que la enfermedad no da síntomas.
  2. Sólo se puede detectar analíticamente.

D) SÍFILIS TERCIARIA:

  1. Sifílides: son pequeños nódulos que confluyen en placas de crecimiento excéntrico y que curan con cicatriz central.
  2. Gomas: Nódulos subcutáneos que se necrosan y ulceran.

E) SÍFILIS CUATERNARIA:

  1. Cursa con síntomas cardiovasculares y neurológicos: Aortitis, Parálisis general progresiva, Tabes Dorsal, Úlceras plantares.

La Sífilis congénita es la que se contagia durante el embarazo o parto y tiene complicaciones graves.

DIAGNÓSTICO

  • De sospecha por aspecto clínico e Historia.
  • Confirmación: Analítica y observación al microscopio de campo oscuro.

TRATAMIENTO

  • Antibióticos.
  • Cuando es precoz tiene muy buen pronóstico (2 primeras fases), si ya está avanzada es difícil de curar.
Consúltenos