¿Qué es?

Es una E.T.S. frecuente producida por el Herpes simplex tipo 2 (afecta normalmente de cintura para abajo) y a veces también por el tipo 1 (afecta normalmente de cintura para arriba). Normalmente las lesiones aparecen en los genitales y ano.
Es una infección que nunca se elimina una vez contraída, sino que pasa a una fase de letargo en los ganglios linfáticos. Cuando hay una bajada de las defensas aprovecha para reactivarse creando la infección recurrente.
La probabilidad de contagio entre dos personas durante el acto sexual es muy alta.
A) PRIMOINFECCIÓN
- Suele ocurrir con el inicio de la actividad sexual.
- Normalmente subclínica (99%).
- Vulvovaginitis.
- Balanopostitis.
- Uretritis.
- Faringitis.
B) HERPES RECURRENTE
- Dolor, escozor o ardor al principio.
- Pequeñas vesículas arracimadas sobre zona enrojecida que se rompen al poco tiempo y forman erosiones y costras.
- Úlceras muy dolorosas.
- Brotes sucesivos con periodicidad variable y unos 10 días de duración.
TRATAMIENTO
Es importante comenzar el tratamiento lo antes posible para evitar la cronificación y/o efectos secundarios, así como su fácil contagio a otros contactos sexuales.
- Aciclovir y derivados.
- Brivudina.
- Antibióticos para las sobreinfecciones bacterianas.
- Láser frío.