¿Qué es la dermatitis atópica?

- La dermatitis atópica (también llamada eczema atópico) es una enfermedad que se manifiesta por brotes de eczema agudo y crónico que cursan con rojeces, vesículas, exudación, descamación y costras. El síntoma predominante es un Picor muy intenso que provoca que el niño (o adulto) se rasque intensamente sin poder controlarse, incluso lo hacen mientras duermen. Ésto causa erosiones, heridas, dolor, irritación y agravamiento de las lesiones que hacen que la piel se torne más vulnerable, siendo posible su sobreinfección, principalmente por una bacteria llamada Staphiloccus Aureus.
- Las áreas más afectadas son la cara, el cuello y las flexuras de los brazos y las piernas, aunque en realidad se puede ver afectado todo el cuerpo.
- Normalmente suele comenzar en el primer año de vida, dura toda la infancia y finaliza con el cambio hormonal de la pubertad. Más raramente puede cesar antes o continuar en algunos pacientes adultos.
- La evolución de la dermatitis atópica es fluctuante e impredecible con fases de mejoría y empeoramiento, por lo que deben ser consultados por un dermatólogo frecuentemente para ir adecuando el tratamiento a su evolución.
- Se puede asociar con Asma, Rinitis alérgica y Conjuntivitis alérgica.
Patogenia del Eczema Atópico Dermitis atópica de la infancia
Causas de la dermatitis atípica (eczema atópico)
- Es una enfermedad provocada por la piel seca por falta de ácidos grasos en su superficie. Éstos desarrollan un papel protector frente a factores exteriores irritantes.
- La atopia es consecuencia de una respuesta exagerada a ciertos estímulos ambientales.
- Tiene un rasgo hereditario.
- La causa concreta es desconocida.
Factores desencadenantes
- Tensión psíquica (Stress).
- Contacto con: ropa sintética y de lana, algunos jabones y detergentes abrasivos, fármacos tópicos y cosméticos.
- Clima seco y cálido.
Tratamiento de la dermatitis atópica en Santander
a) Casos leves:
- Eccema agudo: Soluciones astringentes y antihistamínicos.
- Eccema crónico: crema con corticoide y antihistamínicos.
- En cualquier tipo de eccema: Láser frío.
b) Casos complicados o graves:
- Corticoides sistémicos.
- Inmunosupresores sistémicos.
- Láser frío.
Medidas generales:
- Evitar ropa de fibras sintéticas o lana que contacte con la piel (ropa interior).
- Humidificar el ambiente.
- Evitar lavados excesivos o con agua demasiado caliente, jabones fuertes y secados con fricción enérgica, usar jabones muy grasos y emolientes.
- Evitar exposición a irritantes.
- Evitar sudar mucho.