¿Qué es?

Es el cáncer de piel más peligroso. Son lesiones maculosas o tumorales pigmentadas que pueden desarrollarse a partir de un lunar preexistente que se maligniza o, más comúnmente, surgen directamente sin haber un lunar = nevo melanocítico previo.
Clínicamente suelen presentar un aspecto irregular y heterogéneo.
EVOLUCIÓN DEL MELANOMA
Criterios ABCDE
A – Asimetría de la lesión
Las lesiones del melanoma son típicamente irregulares en su forma y asimétricas o poco simétricas. Los nevos melanocíticos benignos (lunares) son habitualmente simétricos y regulares.
B – Bordes difusos
Lo típico de las lesiones benignas son unos bordes bien definidos y regulares. El melanoma suele tener el borde mal definido e irregular, de aspecto dentado, mezclándose con zonas de piel sana.
C – Color
La presencia de más de un color (azul, negro, marrón, rojo, gris…) o la distribución de diferentes tonos en la lesión, nos puede avisar de una lesión maligna. Los nevos melanocíticos benignos son generalmente marrones oscuros o negros de uno o dos tonos. Ocasionalmente encontramos lesiones benignas de color azulado (Nevo azul).
D – Diámetro
Los melanomas son generalmente mayores de 6 milímetros.
E – Evolución
La forma en la que veamos evolucionar nuestros lunares es importante para detectar precozmente el melanoma. Por eso recomendamos hacerse una revisión con un dermatólogo, para conocer cuáles son sus lunares “normales” y así poder identificar lo antes posible cualquier cambio que pueda alertar.
Cuando se diagnostican en las primeras etapas (Melanoma in situ y hasta 0,7 mm de espesor aproximadamente) son de fácil tratamiento con excisión quirúrgica simple y pronóstico excelente.
Cuanto más desarrollado esté el tumor, el pronóstico va empeorando, con riesgo de complicaciones graves como la aparición de metástasis.
Melanoma maligno visto con Dermatoscopio digital computerizado.
Es necesario un buen diagnóstico por un especialista en Dermatología y para ello en nuestra Clínica será observado por el dermatólogo Dr. Millán y, en caso necesario, le analizaremos sus «lunares» con el Dermatoscopio digital computerizado. Si tras este estudio quedase alguna duda, le haremos una biopsia.
TRATAMIENTO MELANOMA INICIAL (“IN SITU”)
- Es muy sencillo cuando está en su estadío inicial. El Pronóstico es excelente.
- Excisión: Previa inyección de anestesia local, extirpamos todo el Melanoma junto con un margen de seguridad de piel sana alrededor, a través de una cirugía realizada con bisturí y sutura con puntos.
- La lesión se envía a un patólogo para ser analizada. En pocos días tendremos el resultado. Una vez obtenido éste, el paciente vuelve a la consulta para explicárselo.
En casos más avanzados puede ser necesario el tratamiento con Quimioterapia y Radioterapia.