¿Qué es?

- Tiene una incidencia en la población general de aproximadamente un 10% a lo largo de la vida, es la segunda neoplasia más frecuente dentro del grupo del cáncer cutáneo no melanoma.
- Se desarrolla principalmente en personas mayores que han pasado muchas horas de su vida expuestas al sol, especialmente si tienen la piel más clara.
Tratamiento
La mayoría de los carcinomas espinocelulares cutáneos muestran un comportamiento benigno y pueden ser completamente eliminados mediante cirugía y otros procedimientos dermatológicos. Sin embargo, existe un pequeño subgrupo de esta entidad que se asocia con una mayor capacidad de desarrollar metástasis nodal y, por tanto, con una elevada morbilidad y alguna mortalidad.